DIRECCIร“N DE TURISMO

๐—”๐˜๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐˜ƒ๐—ผ ๐—ด๐˜‚๐—ถ๐—ฎ๐—ฑ๐—ผ ๐—ป๐—ผ๐—ฐ๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ป๐—ผ ๐—ฒ๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐— ๐˜‚๐˜€๐—ฒ๐—ผ ๐— ๐—ฒ๐˜€๐—ผ๐—ฝ๐—ผ๐˜๐—ฎฬ๐—บ๐—ถ๐—ฐ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ถ๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ๐˜€ ๐—ก๐—ฎ๐˜๐˜‚๐—ฟ๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€ ๐ŸŠ๐Ÿชถ

Ante la presencia de muchas familias que disfrutaban de este domingo 23, al anochecer, la Dirección de Turismo brindó un guiado nocturno en el Museo Mesopotámico de Ciencias Naturales, ubicado en el Parque Mitre de nuestra ciudad.

Este guiado nocturno con sonido ambiental, se trató de las narraciones de diversas leyendas que los niños elegían al azar, como el de la calandria, la vizcacha, el sapo y el ñandú tatá. También, las descripciones de características únicas y curiosidades de determinados animales como el yacaré, el chajá y la boa o curiyú.

En este guiado estaban presentes la Vice Intendente, Juanita Gauto, y la encargada del Museo del Chamamé, Yamila Saucedo.

Cada narración o descripción tenía su ejemplar dentro del museo, lo que hizo que la actividad fuera más atrapante y didáctica tanto para los niños como para los adultos.

Comentarios

Comentar artรญculo