โ€œ๐—˜๐—น ๐—ฃ๐˜‚๐—น๐—พ๐˜‚๐—ถโ€ ๐—ป๐˜‚๐—ฒ๐˜ƒ๐—ฎ ๐—น๐—ถฬ๐—ป๐—ฒ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฐ๐—ผ๐—น๐—ฒ๐—ฐ๐˜๐—ถ๐˜ƒ๐—ผ ๐—พ๐˜‚๐—ฒ ๐—ฏ๐—ฟ๐—ถ๐—ป๐—ฑ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎฬ ๐˜€๐—ฒ๐—ฟ๐˜ƒ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—ฒ๐—ป ๐—น๐—ฎ ๐˜๐—ฒ๐—ฟ๐—บ๐—ถ๐—ป๐—ฎ๐—น ๐—ฑ๐—ฒ ๐— ๐—ฒ๐—ฟ๐—ฐ๐—ฒ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€

Este martes 27, el Secretario de Gobierno, Julio Galarza; la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Gabriela Gómez y el Encargado de la Oficina de Terminal, Fernando Carruega, recibieron a representantes de la empresa “El Pulqui”, la cual brindará servicios para todos los mercedeños.

El Pulqui transita las principales rutas de 7 provincias argentinas, llegando inclusive a Asunción del Paraguay. Cuenta con unidades que poseen un sistema de control y monitoreo mecánico, personal mecánico en constante capacitación. Los conductores cuentan con una antigüedad promedio de 5 años en su función, lo que permite respaldar con experiencia y conocimiento la seguridad de los pasajeros.

Comentarios

Comentar artรญculo